Alex_Rivas_Music_Logo

Salsa en el Piano 201 (Salsa & Timba) 

Sube el nivel del tumbao. 🔥

Pasa de montunos básicos a lenguaje profesional: timba aplicada 🥁, clave segura 🔑 y improvisación que sí funciona 🎯.

🎓 7000+ alumnos de Salsa 101 · ⚡ Acceso inmediato · 📥 Descargas incluidas · 🛡️ Garantía 5 días
$70.00 USD
$84.99 USD

BENEFICIOS

Aprende salsa y timba al piano con un enfoque visual y práctico. Sin teoría pesada: voicings que sirven, clave clara y tumbaos con intención. Trabajas a tu ritmo (pausa/retrocede/repite) y aplicas una técnica avanzada por lección para llevar tus montunos a un lenguaje profesional.

Cuando termines, podrás:

  • 🎹 Tocar montunos con intención y dinámica, alineados con la clave 2/3 y 3/2.
  • 🗺️ Entender la estructura del tema: cuándo entrar al 100% y cuándo dejar espacio.
  • 🧩 Usar voicings útiles (II–V–I, inversiones, tensiones) sin chocar con la percusión.
  • 🎯 Improvisar con recursos concretos: cromática, terceras, cuartas y motivos percutidos.
  • 🔄 Aplicar técnicas avanzadas (una por clase) a tus propios montunos: timba, songo, cha-cha.
  • 📝 Seguir un chart básico de salsa y tomar decisiones que funcionan en la vida real.
  • 🎛️ Ajustarte a distintos BPM con play-alongs (percusión + bajo) para consolidar el groove.
  • 👨‍🏫 Curso impartido por pianista/prod. profesional que nació en esta música (créditos: Franco de Vita, Reik, Kalimba, Frankie Negrón, Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers, etc.).
  • 📥 Descargas reales: PDFs + MIDIs + audios (solo piano y banda) para practicar en serio.
  • 🧰 Kit de práctica por lección: ejercicios dirigidos y ejemplos listos para aplicar.
  • 📱 Acceso online 24/7 en móvil, tablet o compu; avanza a tu ritmo.
  • 🛡️ Garantía 5 días: si no es para ti, reembolso 100%.

Qué te llevas

Todo lo necesario para practicar en serio y convertir tus montunos en lenguaje profesional, sin teoría pesada ni rodeos.
🎥 17 lecciones / 2h 30m en video HD, claras y al grano.

🥁 Play-alongs con percusión + bajo en varios BPM para consolidar el groove.

🎼 Tracks “solo piano” para que escuches y copies el tumbao con detalle.

📝 PDFs con ejemplos y ejercicios por lección.

🎹 MIDI de los montunos y recursos para que analices, edites y practiques en tu DAW.
🌶️ Ejemplos reales de salsa, timba, songo y cha-cha (aplicados en contexto).

🧰 Técnica avanzada por clase: un recurso concreto para aplicar a tu propio montuno.

📲 Acceso online 24/7 desde móvil, tablet o computadora; avanza a tu ritmo.

🛡️ Garantía 5 días: si no es para ti, reembolso 100%.

Qué es y qué NO es

Qué es

Un curso práctico centrado en montunos reales, clave y bajo; paso a paso para entender y tocar el lenguaje del piano salsero/timbero, con recursos listos para practicar (audios, PDFs, MIDIs y play-alongs).

Qué NO es

No es teoría densa sin aplicación ni un curso de técnica clásica. Tampoco son “trucos mágicos” sueltos: es un método claro y práctico para sonar a salsa de verdad.

↓ Lecciones incluidas en Salsa en el Piano 201 (Salsa & Timba)

🎥 Ver por dentro 👇🏽

17 lecciones grabadas en alta calidad, con audio original y explicaciones paso a paso.

Lección 1 — II–V–I & Voicings que caminan

Empezamos por el II–V–I para que no sea teoría suelta: verás voicings prácticos (notas guía + tensiones) y cómo sentarlos en clave para que tu montuno respire, empuje y no choque con la percusión. Pasamos del acorde “bloque” al lenguaje con conducción de voces y acentos claros.
En esta lección vas a:
Construir voicings útiles de II–V–I y llevarlos directo a un montuno real.
Ajustar intención y dinámica: dónde acentuar y cómo “camina” el tumbao.
Entender por qué funciona (clave, bajo, percusión) para repetirlo con seguridad.
Práctica guiada y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar detalles del tumbao.
📥 PDF + MIDI de la lección para estudiar en tu DAW.

Lección 2 — II–V–I en otros tonos (variaciones y control)

Reafirmamos el II–V–I moviéndolo a otros tonos. Verás variaciones de voicings (notas guía + tensiones) y conducción de voces para que el montuno no cambie de carácter al transponer. La idea: dominarlo al 100% porque lo vas a necesitar en las próximas lecciones.
En esta lección vas a:
Transponer el II–V–I sin perder groove ni acentos en clave.
Probar variaciones de voicings y elegir las que mejor “caminen”.
Fijar memoria muscular y seguridad para aplicar en cualquier tonalidad.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar el tumbao con detalle.
📥 PDF + MIDI listos para descargar y estudiar en tu DAW.

Lección 3 — Compases binarios & lectura de charts (vida real)

Aquí pasamos a canciones completas. Vas a leer charts de salsa como en una situación real de banda: entender entradas, figuras, repeticiones y cortes del director. Nos enfocamos en compases binarios (el pulso más usado en salsa) para que sientas el groove y ubiques la clave sin perderte. Suena difícil, pero es más sencillo de lo que parece cuando sabes qué mirar.
En esta lección vas a:
Leer un chart real y traducirlo a montuno funcional (sin pelear con la percusión).
Identificar secciones y señales: intros, coros, mambos, D.S., codas y cortes.
Acomodar tu mano izquierda/derecha al pulso binario para que el tumbao “camine”.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM para fijar el pulso.
🎼 Pista “solo piano” para copiar articulación y acentos.
📥 PDF + MIDI de la lección para estudiar en tu DAW.

Lección 4 — Cha-cha: tema completo (parte 2)
Seguimos con lectura y ejecución del chart para tocar el tema completo de cha-cha. Te enseño el patrón de cha-cha al piano (mano izquierda/derecha, acentos y articulación) y cómo mantener la clave mientras lees y te mueves entre secciones. Objetivo: que este contenido te quede 100% seguro.
En esta lección vas a:
Tocar un cha-cha completo desde el chart: intros, coros, mambos y cierres.
Aplicar el patrón de cha-cha al piano con acentos y dinámica correctos.
Mantener clave y pulso sin perder el tumbao al pasar de sección.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar articulación y feel.
📥 PDF + MIDI listos para descargar y estudiar en tu DAW.
Lección 5 — Clave 2/3 vs 3/2 (claridad total)
La pregunta eterna: ¿uso 2/3 o 3/2? Aquí lo dejamos 100% claro. Verás la diferencia real entre ambas, cómo reconocerlas de oído y en el chart, y cómo acomodar tu montuno para no chocar con percusión y bajo.
En esta lección vas a:
Identificar 2/3 y 3/2 por escucha y por notación (campana, bajo, entradas).
Cambiar de lado de la clave sin perder el groove ni la intención del tumbao.
Reubicar acentos y patrones de mano izq./der. para encajar con conga y campana.
Evitar errores comunes (entrar del lado equivocado, forzar cierres, “pelear” con el bajo).
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM para afinar el feel.
🎼 Pista “solo piano” para copiar articulación y acentos.
📥 PDF + MIDI con ejercicios y ejemplos para estudiar en tu DAW.
Lección 6 — Timba cubana: recursos y montunos nuevos
Entramos en timba: montunos con más lenguaje, giros modernos y energía adelante. Verás cómo “sacar de aquí y de allá” (recursos rítmicos y melódicos) para crear tumbaos imparables, trabajando con diferentes claves y acentos típicos de la timba.
En esta lección vas a:
Construir montunos timberos con llamadas/respuestas y empuje rítmico.
Usar recursos de color (anticipaciones, desplazamientos, notas guía + tensiones).
Cambiar entre clave 2/3 y 3/2 sin perder intención ni groove.
Ajustar dinámica y articulación para que el tumbao “mande”.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM para fijar el feel.
🎼 Pista “solo piano” para copiar detalles del fraseo timbero.
📥 PDF + MIDI con ejemplos y ejercicios listos para tu DAW.
Lección 7 — Timba (pura timba, más lenguaje)
Seguimos a fondo con timba: más montunos modernos, llamadas/respuestas y acentos que empujan hacia adelante. Consolidamos el lenguaje timbero para que tu tumbao suene decidido y con carácter.
En esta lección vas a:
Encadenar motivos timberos (pregunta–respuesta) sin perder la clave.
Aplicar acentos y desplazamientos rítmicos típicos de la timba.
Variar voicings y tensiones para darle color al montuno.
Controlar dinámica y articulación para que el tumbao “mande”.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar fraseo y feel.
📥 PDF + MIDI de la lección para estudiar en tu DAW.
Lección 8 — Timba: recurso de ♭5 y variación de 6ª
Sumamos color y tensión controlada al tumbao: el ♭5 y la variación de 6ª como herramientas para crear líneas más interesantes sin perder la clave ni pelear con el bajo. Nuevo montuno y nueva técnica directa para tu arsenal.
En esta lección vas a:
Integrar ♭5 y 6ª/♭6 como notas de paso y color dentro del montuno.
Usar conducción de voces para que la tensión resuelva (sin choques armónicos).
Aplicar el recurso en células de 2 compases con acentos timberos claros.
Elegir dónde funciona mejor (sobre V, sustituciones, anticipaciones) y cuándo NO usarlo.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar fraseo y articulación.
📥 PDF + MIDI con el montuno y ejercicios listos para tu DAW.
Lección 9 — Montuno inverso (Songo): cambio de ritmo & más lenguaje
En la música cubana/salsera hay miles de estilos de montuno. Aquí entramos en el Songo y, sobre todo, sumamos lenguaje nuevo para tu arsenal. Verás cómo construir montunos “reversos” (montuno inverso): una técnica muy popular que llena el acompañamiento sin perder claridad ni clave.
En esta lección vas a:
Armar el montuno inverso paso a paso y encajarlo con campana y bajo.
Hacer cambios de ritmo/feel (salsa → songo) sin desmontar el groove.
Reubicar acentos y usar pequeñas ghost notes para darle empuje.
Abrir ventanas cortas de improvisación sobre el patrón inverso.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar el fraseo del inverso.
📥 PDF + MIDI con el montuno y ejercicios listos para tu DAW.
Lección 10 — Estructura de la canción (cuándo ir al 100% y cuándo respirar)
No todo es tocar tumbao todo el tiempo. Una canción de salsa tiene partes (intro, coro, mambo, solo, montuno, cierre) y cada sección pide otra actitud del piano. Aquí tocamos un tema completo y definimos dónde va el montuno al 100%, dónde baja al 60% y cuándo conviene acompañar con más aire.
En esta lección vas a:
Mapear la estructura: intros, coros, mambos, solos, breaks y finales.
Decidir cuándo montar el tumbao fuerte y cuándo dejar espacio.
Ajustar dinámica y densidad del patrón (100% vs 60%) sin perder la clave.
Conectar el piano con bajo y percusión para que todo “caiga” en su sitio.
Tocar el tema completo entendiendo el por qué de cada decisión.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM para simular secciones reales.
🎼 Pista “solo piano” para copiar articulación y transiciones.
📥 PDF + MIDI con guía de secciones y ejemplos listos para tu DAW.
Lección 11 — Improvisación I: escala cromática (frases que salvan)
Entramos en improvisación. Un curso no sustituye años de práctica, pero sí puedes llevarte frases clave con escala cromática para resolver con musicalidad cuando te toca solo en salsa/timba. Aquí vas a construir líneas cortas, claras y rítmicas que encajan con la clave y el bajo, sin sonar al azar.
En esta lección vas a:
Entender dónde y cómo usar la cromática sin embarrar la armonía.
Armar motivos cortos y conectarlos con resolución limpia.
Practicar acentos y silencios para que la línea “respire” y camine.
Variar una idea en 2 compases para extenderla con sentido (no por correr notas).
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar articulación y fraseo.
📥 PDF + MIDI con ejercicios y frases listas para tu DAW.
Lección 12 — Improvisación II: terceras menores & acordes disminuidos
Sumamos trucos efectivos de improvisación: secuencias por terceras menores y disminuidos para crear tensión–resolución con sabor salsero/timbero. Aprendes a “rodear” (enclose) notas objetivo y a atacar tensiones sin chocar con la armonía ni con la clave.
En esta lección vas a:
Usar terceras menores como patrón simétrico para mover una idea y mantener el acento.
Insertar acordes/arp. disminuidos como paso hacia los grados del II–V–I.
Hacer enclosures (rodeos cromáticos) que aterran limpio en notas guía.
Conectar las frases con resoluciones claras y silencios que dejen respirar el tumbao.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para copiar fraseo y colocación rítmica.
📥 PDF + MIDI con ejercicios y licks listos para tu DAW.
Lección 13 — Improvisación III: cuartas (sonido moderno)
Trabajamos intervalos de 4ª para dar un color moderno a tus líneas sin perder el acento salsero/timbero. Verás cómo usar patrones por cuartas (asc/desc), combinar cuartas + notas guía y colocar los ataques dentro de clave para que la idea suene firme, no académica.
En esta lección vas a:
Construir líneas por cuartas y conectarlas con resoluciones claras.
Mezclar cuartas + cromática sin embarrar la armonía del II–V–I.
Definir dónde cae el acento (mano derecha) para que la frase camine.
Usar espacios y ataques percutidos para un fraseo con carácter.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM.
🎼 Pista “solo piano” para clavar articulación y acentos.
📥 PDF + MIDI con ejercicios y licks listos para tu DAW.
Lección 14 — Improvisación: recursos percutidos (piano = cuerdas percutidas)
El piano golpea cuerdas. Así que aquí pensamos como percusión: toma ideas del timbal y la conga (llamadas, repiques, cortes) y aplícalas al teclado cuando hagas un solo de salsa. Es literal: fraseas como si tuvieras un timbal en las manos, pero en el piano.
Vas a:
Trasladar figuras de timbal/conga a la mano derecha (ataques, repiques, cortes).
Marcar anticipaciones/silencios para que el solo “pegue” en clave con bajo y campana.
Práctica/descargas:
🎧 Play-alongs en varios BPM · 🎼 Solo piano · 📥 PDF + MIDI
Lección 15 — Improvisación: escala en armonía (terceras pegadas)
Recurso directo y efectivo: tocar la escala “doblada” en 3ras (p. ej., Do mayor + una tercera por arriba, bien pegadita). Suena lleno y vocal, funciona perfecto en salsa sobre II–V–I y te da líneas claras sin perder la clave.
En esta lección vas a:
Construir el patrón de escala en armonía (3ras) y moverlo con seguridad.
Conectarlo con notas guía para que resuelva limpio en el montuno.
Colocar acentos en clave y repartir manos para que “camine”.
Hacer variaciones (6tas paralelas, pequeños enclosures) sin embarrar la armonía.
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM · 🎼 Pista solo piano · 📥 PDF + MIDI de la lección para tu DAW.
Lección 16 — Improvisación: todo junto (construye tu solo)
Juntamos todas las herramientas: cromática, terceras menores/disminuidos, cuartas, recursos percutidos y escala en armonía. El objetivo es armar un solo coherente (no una lista de trucos): motivo → desarrollo → clímax → resolución, siempre en clave y sin pelear con el bajo.
En esta lección vas a:
Crear un motivo base de 2 compases y desarrollarlo con las técnicas vistas.
Planear el clímax (tensión) y una resolución limpia sobre II–V–I.
Alternar fraseo percutido y líneas melódicas (pregunta–respuesta).
Controlar densidad y dinámica: cuándo decir mucho y cuándo dejar aire.
Estructura guía (8 compases):
1–2 Motivo · 3–4 Variación (cromática/cuartas) · 5–6 Clímax (disminuidos/3ras) · 7–8 Resolución (notas guía/escala en armonía).
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM · 🎼 Pista “solo piano”
📥 PDF + MIDI con plantilla de 8 compases y ejemplos listos para tu DAW.
Lección 17 — El fraseo (el “acento” del género)
El fraseo es el acento de la música. Como en el lenguaje, todos hablamos “piano”, pero la salsa/timba tiene su manera de decir: colocación, acentos, respiración y ataque. Aquí fijamos ese acento para que tus líneas suenen auténticas, no genéricas.
En esta lección vas a:
Colocar ataques y silencios donde el género los pide (clave/bajo/percusión).
Usar anticipaciones/síncopas sin salirte de la clave.
Convertir un motivo simple en frase con identidad (intención + dinámica).
Práctica y descargas:
🎧 Play-alongs (percusión + bajo) en varios BPM · 🎼 Pista “solo piano”
📥 PDF + MIDI con ejercicios de colocación y modelos de fraseo para tu DAW.
Final — ¿Qué es lo próximo?
¡Llegaste al final! 🎉 Ojalá hayas aprendido y disfrutado el curso. Ahora toca consolidar:
Tus siguientes pasos
🎧 Repite las lecciones clave con los play-alongs (sube el BPM poco a poco).
🎼 Vuelve a los PDF/MIDI y saca tus propios montunos con las técnicas.
🎥 Grábate (móvil basta): escucha tu clave, acentos y dinámica.
🧱 Arma un set de 3–4 montunos listos para tocar en cualquier toque/ensayo.
🗺️ Toca temas completos aplicando la estructura (100% vs 60%).
¿Quieres seguir subiendo el nivel?
🔥 Profundiza en timba y recursos avanzados repitiendo L6–L9 + L14–L16.

Free_gratis

🎁 Bonos exclusivos incluidos

Estos bonus no son adornos. Son herramientas reales para aplicar lo aprendido en la masterclass.

🥁 Salsa Percussion Loops 

Caja_Salsa_Loops_Bunus
Loops de percusión auténticos, grabados en estudio profesional y mezclados por Alex Rivas con su criterio y sonido. Congas, timbales, güiros, campanas y más en WAV y Apple Loops para cualquier DAW. Perfectos para practicar montunos y armar tus pistas.
Nota: esta es una selección distinta a la de Salsa 101 (no son los mismos loops).

🎹 Secuencias para practicar

Secuencias_Box_Transparent
Secuencias para practicar. Progresiones típicas de salsa con clave marcada y percusión/bajo para que entrenes montunos con el feel correcto. Incluye tempos variados y versiones con/ sin piano para practicar acompañamiento y llamar-respuesta.

Pack MIDI + PDFs de montunos (todos los tumbados del curso)

Midis_Pdf_Box-2
Te llevas los MIDIs de todos los montunos/tumbados que aprendes en el curso para adelantar/atrasar el tempo, hacer loop de compases difíciles y mirar por dentro cada voz con lupa (mano izquierda/derecha, acentos, articulación). Incluye PDFs con las partituras/lead sheets de referencia para estudiar cómodo fuera del DAW.
Untitled_design-4
“Lo que dicen quienes ya la vieron”
Opiniones reales de alumnos y músicos
Review_1_Salsa_201
Review_2_Salsa_201

Conoce a tu maestro

Alex_Main_Sandor_ef2a1f9d-9ca8-4504-850d-b15d819eec82
Alex Rivas — Pianista, Productor Musical e Ingeniero de Sonido nominado al Grammy Latino. Artista oficial de teclados Nord. 
Ha tocado con Franco de Vita, Reik, Kalimba, Frankie Negrón, Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers, y con artistas de música cristiana como Danny Gokey y Jason Crabb.

Créditos de estudio (selección) 🎧
Belinda, Xavi, Redimi2, Dany Ome, Kevincito El 13, Rey Chávez, La Diosa de Cuba, Nikki Lava, Jacob Forever, Divan, El Micha, Arturo Sandoval, y muchos más.

Compatibilidad / Acceso / Garantía

Videos HD accesibles desde móvil, tablet o computadora
• Archivos MIDI y PDFs universales
• Pistas de práctica en MP3 (varios BPM)
• Loops bonus en WAV y Apple Loops (compatibles con cualquier DAW)
Acceso / Garantía / Pago
• Acceso por 5 años
• Garantía de 5 días (si no te encanta, reembolso)
3_Cajas_1
Copy_of_3_Cajas_1

Preguntas Frecuentes

¿Dónde veo las clases?

En tu cuenta online, desde cualquier dispositivo (móvil, tablet o computadora).

¿Cuánto tiempo tengo acceso al curso?

Acceso por 5 años.

¿Qué pasa si no me gusta el curso?

Tienes garantía de 5 días para reembolso.

¿Necesito conocimientos previos?

Sí. Salsa 201 es para nivel intermedio–avanzado. Necesitas:
Tocar montunos básicos (mano izq./der. coordinadas).
Tener sensibilidad de clave (2/3 y 3/2) y sentido del pulso.
Conocer acordes/voicings elementales (II–V–I, inversiones).
Lectura básica de charts ayuda, pero no es obligatoria.
👉 Si estás empezando desde cero o aún no dominas montunos básicos, te recomiendo Salsa en el Piano 101 primero. Luego vuelves a Salsa 201 para subir el nivel del tumbao.

¿El pago es seguro?

Sí, pago 100 % seguro con pasarelas de confianza.

¿Necesito un teclado/piano específico?

Cualquier piano o teclado funciona. (Sugerencia: 61 teclas o más es ideal para practicar cómodo).

¿Incluye material para practicar?

Sí. Pistas de práctica en MP3 (percusión y bajo), más PDFs y MIDIs en cada lección.

¿En qué moneda está el precio? ¿Puedo pagar en mi moneda?

El precio está en USD, pero el sistema convierte automáticamente a tu moneda local.

¿Puedo descargar los materiales?

Sí. Puedes descargar PDFs, MIDIs y audios MP3 (y los loops en WAV/Apple Loops).

AVISO DE LICENCIA Y DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Salsa en el Piano 201 (Salsa & Timba) — Curso Online es un producto de Alex Rivas Music LLC. Hemos trabajado muy duro para crear este contenido y esperamos que te sea de gran utilidad.
Acceso y garantía
El acceso al curso es por 5 años a partir de la compra.
La garantía de reembolso es de 5 días desde la fecha de compra.
Alcance educativo
Este curso es educativo y práctico; los resultados pueden variar según tu dedicación, equipo y experiencia previa. Las marcas de instrumentos, software o plataformas mencionadas pertenecen a sus respectivos titulares; este curso no está patrocinado ni afiliado a dichas marcas.
Licencia de uso — Materiales del curso
Pistas de práctica (MP3): uso personal/educativo para estudiar y practicar (pausar, adelantar/atrasar, repetir, hacer loop). Prohibida su venta, redistribución, subida a librerías públicas o inclusión en otros packs.
MIDIs y PDFs: uso personal/educativo para análisis y estudio de montunos/tumbaos (revisión de voces, articulación, etc.). Estos archivos no autorizan por sí mismos el uso comercial de obras protegidas ni su redistribución “tal cual”.
Licencia de uso — Bonus “Salsa Percussion Loops (Signature by Alex Rivas)”
Se otorga una licencia NO exclusiva y no transferible para usar los Loops y Samples en tus canciones, composiciones, demos, streams, videoclips, videojuegos, etc.
Puedes monetizar tus obras que incorporen estos Loops; son libres de regalías (royalty-free) para obras derivadas: no debes pagar regalías por la música creada con este material.
No está permitido vender, revender, regalar, compartir, subir a librerías públicas, redistribuir, re-empaquetar o re-brandear los Loops/Samples aislados (en forma original o sustancialmente similar), ni incluirlos en otros packs, librerías o instrumentos virtuales.
Propiedad intelectual y cumplimiento
Todos los derechos sobre el curso, sus contenidos descargables y los Loops/Samples pertenecen a Alex Rivas Music LLC. Solo esta entidad puede vender o distribuir estos productos. Alex Rivas Music LLC podrá tomar acciones legales frente a incumplimientos. Al comprar/acceder al curso y utilizar sus materiales, aceptas esta licencia y nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad.
Este sitio no forma parte del sitio web de Facebook ni de Facebook, Inc., ni está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca registrada de Facebook, Inc.